Titulación Licenciatura
REQUISITOS TÍTULO LICENCIATURA
• 2 Fotografías tamaño título ovaladas en blanco y negro recientes, de material
delgado, de frente y fondo blanco.
• 2 Fotografías tamaño credencial, ovaladas, del mismo negativo que el tamaño título
y de material delgado.
• Comprobante de pago o condonación que avale el arancel vigente, según sea el caso.
• Una copia fotostática de la carta de servicio social profesional expedida por la
Dirección de Asuntos Académicos.
• Documento escrito en puño y letra del interesado, que indica cómo debe aparecer su
nombre en el Título (Consultar formato FO-AEL-19).
• Copia TOEFL.
Atención Psicológica
Objetivo
El Departamento de Atención Psicológica ofrece un servicio de apoyo a los alumnos de la División de Ciencias e Ingenierías. Su principal propósito es brindar orientación y ayuda en la búsqueda de estrategias de salud, optimizando el potencial de aprendizaje de los alumnos, para contribuir a la formación integral de los estudiantes de la División. El Departamento ofrece orientación psicológica y canalización a instancias adecuadas, con la finalidad de generar recursos de apoyo en el manejo y solución de necesidades en materia de Psicología, tales como:
*Prevención y primera atención a las necesidades en materia de salud mental de la comunidad estudiantil.
*Tratamiento psicológico de trastornos afectivos e interpersonales.
*Tratamientos de trastornos de ansiedad y comportamiento.
*Apoyo y tratamiento psicológico de trastornos de la personalidad.
¿Cómo acceder a los servicios de atención?
El servicio es totalmente gratuito y confidencial.
El servicio de atención psicológica se puede solicitar directamente en la oficina del departamento, ya sea de forma personal, vía telefónica o bien electrónica.
¿Quién puede acceder a los servicios de atención psicológica?
Todo alumno inscrito en la División de Ciencias e Ingenierías de nivel Licenciatura y Posgrado puede hacer uso de los servicios ofrecidos en el Módulo de Salud Mental.
Ubicación
El Módulo de Salud Mental se encuentra ubicado en el edificio D, segundo piso (a un lado de enfermería).
Atención a usuarios
Responsable: Personal en turno
Dirección electrónica: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.">This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Teléfono:(477) 788 5100 ext. 8470
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 9 am a 4 pm.
Reinscripción
La reinscripción es un proceso que se realiza en línea de acuerdo al calendario estipulado por la Dirección de Asuntos Académicos el cual puede ser consultado en el Kardex (lista de materias a llevar en el programa) de cada alumno.
El periodo inicia una semana previa al inicio de clases y la validación de inscripción se hace durante la primera semana de clases para completar el proceso.
Reinscipción Posgrado en Física
Reinscripción Posgrado en Ciencias Aplicadas
Contacto:
Coordinación de Licenciaturas y Coordinaciones de Posgrado
Tel. 788 5100 Ext. 8403 y 8503
Horario de atención: 9:30 a 14:30 hrs.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Módulo de Salud
Misión
Estimular la formación de hábitos sanos, encaminados a prevenir problemas de salud, y contribuir, a través de la atención, a recuperar y mantener un estado de salud óptimo.
Visión
Ser un programa de salud que brinde servicios con oportunidad, eficiencia, calidad y calidez. Así mismo, que todos los alumnos tengan sentido de responsabilidad para el autocuidado de su salud.
Objetivo
Coadyuvar en el fortalecimiento de conocimientos, aptitudes y actitudes de los alumnos de la División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, para participar corresponsablemente en el cuidado de su salud, favoreciendo el desarrollo de estilos de vida saludables, y facilitando el logro y conservación de un adecuado estado de salud.
Actividades del Módulo de Salud Física
Actividades |
Descripción |
Educación para la salud |
Fomentar el autocuidado de la salud por medio de talleres. |
Protección social en salud |
*Seguro de salud para estudiantes (IMSS), referencia, contrarreferencia y seguimiento de caso de alumnos de segundo y tercer nivel de atención. *Seguro de accidentes: atención, referencia, contrarreferencia y seguimiento de caso del alumno cuyo accidente ampara la aseguradora. |
Cuidado de enfermería en el primer nivel de atención de la salud |
*Valorar el estado de salud de todos los alumnos. *Detectar oportunamente cualquier alteración en la salud de los alumnos. *Referir a la instancia adecuada según sea el problema de salud del universitario. *Atención a la salud (consultas, curaciones, aplicación y suministro de medicamentos, campañas permanentes de prevención de enfermedades, entre otros). |
Apoyo a eventos deportivos, académicos y culturales |
*Apoyar en competencias tanto de Educación Física como de deporte, dando atención y refiriendo a los alumnos en caso necesario. *Realizar examen de salud básico a todos los universitarios que participen en el Programa de Desarrollo de Hábitos de Educación Física para la Salud. |
Seguros a los que tiene derecho el usuario:
Atención a usuarios
Responsables de la Unidad de Salud: Enfermera(s) en turno(s).
Teléfono: (477) 788 5100 ext. 8471
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Horario de atención: 8:00 a 20:00 hrs.
Titulación
Licenciatura Posgrado
Contacto:
Coordinación de Licenciaturas y Coordinación de Posgrado
Tel. 788 5100 Ext. 8403
Horario de atención: 9:30 a 14:30 hrs.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.